top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 222 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Profesión solemne en Illah

    El 1 de noviembre de 2025, Solemnidad de Todos los Santos, Hermano Donatus Chigozie Odo hizo su profesión solemne en el monasterio de Illah (Nigeria). Hermano Donatus nació en 1996 en Nsukka (Nigeria). Ingresó en Illah en 2018 e hizo su profesión simple en 2021. ocso.org

  • Formaciones

    Al comienzo de un nuevo año, nos gustaría informarles de algunas fechas importantes en la vida de nuestra Orden: 1) El curso de formación online de la Orden será del 2 al 6 de junio de 2025. Este año se titula: "LITURGIA VIVIDA". 2) El curso de formación monástica (CFM) tendrá lugar del 25 de agosto al 19 de septiembre de 2025. 3) El curso para los superiores de la Orden , titulado "Peregrinos en la esperanza", tendrá lugar del 23 al 27 de septiembre de 2025 (sólo por la mañana). Les invitamos a tomar nota de estas fechas, esperando contar con su participación. ocist.org Curso de formación monástica.

  • Abadía de Rochefort

    El Capítulo General de septiembre de 2025 solicitó una visita especial a la comunidad de Rochefort (voto 42). Esta visita se llevó a cabo y, por recomendación de los visitadores, el Abad General, con el consentimiento de su Consejo, suspendió el ejercicio de la autonomía de la comunidad de Rochefort y nombró a Dom Xavier Frisque comisario monástico de Rochefort. Este nombramiento entró en vigor el 28 de octubre 2025. Dom Xavier nació en 1967 en Ixelles (Bélgica), entró en Orval en 1989, hizo la profesión solemne en 1995 y fue ordenado sacerdote en 2024. ocso.org

  • Las virtudes heroicas de la Sierva de Dios María Evangelista Quintero Malfaz

    27 octubre 2025 Durante la Audiencia concedida a Su Eminencia Reverendísima el Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, el Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los Decretos relativos, entre otras, a las virtudes heroicas de la Sierva de Dios María Evangelista Quintero Malfaz (en el siglo: María), monja profesa de la Orden del Císter, nacida el 6 de enero de 1591 en Cigales (España) y fallecida el 27 de noviembre de 1648 en Casarrubios del Monte (España). ocist.org

  • Profesión solemne en Phare

    El 1 de noviembre de 2025, Solemnidad de Todos los Santos, Padre Basilio Masashi Goto hizo su profesión solemne en el monasterio de Phare (Japón). Padre Basilio nació en 1954 en Hokkaido (Japón). Era sacerdote diocesano, entró en Phare en 2020 e hizo su profesión simple en 2022. ocso.org https://www.trappist.or.jp/home/index-English.html

  • New Melleray

    Dom Joseph Wittstock (abad de Berryville), quien ha sido comisario monástico de New Melleray desde diciembre de 2024, presentó su renuncia a este cargo. El Abad General, con el consentimiento de su Consejo, aceptó la renuncia, que entró en vigor el 21 de octubre de 2025. En la misma fecha, el Abad General, con el consentimiento de su Consejo, nombró al Padre Jerome Machar , monje de Genesee, comisario monástico de New Melleray. Dom Jerome nació en Cleveland, Ohio (EE. UU.), en 1949. Ingresó en Genesee en 1986 e hizo su profesión solemne en 1991. Ha estado colaborando en New Melleray desde 2024. ocso.org https://newmelleray.org/

  • Profesión solemne en Naši Paní

    El 1 de noviembre de 2025, Solemnidad de Todos los Santos, Hermana Marie Jitka Heřmana Gregorovičová hizo su profesión solemne en el Monasterio de Naši Paní (Rep. Checa). Hna. Marie Heřmana nació en Brno (República Checa) en 1982. Ella fue una hermana tránsitus, ingresó en Naši Paní en 2019 y recibió el hábito en 2020. ocso.org https://www.trapistky.cz/

  • 60 años de fundación en Encontro

    El 1 de noviembre de 2025, solemnidad de Todos los Santos, Durante la celebración presidida por Mons. Dom Celso Antônio Marchiori, a las 10 de la mañana, la comunidad de monjas benedictinas del monasterio de Encontro (Mandirituba, Brasil) tendrá la alegría de celebrar los 60 años de la fundación del monasterio y el jubileo de oro de profesión monástica de la Madre Teresa Paula Dias Perdigão. La comunidad de Encontro forma parte de la congregación benedictina «Reina de los Apóstoles». Fue fundada en 1965 en Curitiba y trasladada a Mandirituba en 1999. https://www.mosteirodoencontro.org.br/

  • Los monjes trapenses abandonan Port-du-Salut

    Tras más de dos siglos de presencia cisterciense, la comunidad de monjes de Port du Salut (diócesis de Laval, Mayenne, Francia) ha decidido, tras oración y discernimiento, abandonar la abadía. Ante la falta de nuevas vocaciones, los hermanos consideraron que resultaba difícil mantener una vida monástica sostenible en este lugar. El domingo 19 de octubre de 2025, los monjes de la abadía de Notre-Dame-du-Port-du-Salut traspasaron la responsabilidad de su abadía a un equipo de voluntarios, en estrecha colaboración con la diócesis de Laval. El equipo se compromete a llevar a cabo diversos proyectos en torno a los conceptos de acogida y transmisión. Para más información: https://www.abbaye-portdusalut.fr/un-souffle-nouveau-pour-labbaye-notre-dame-du-port-du-salut/

  • Las Siervas de los Pobres en Brive-la-Gaillarde

    Gran alegría para las hermanas de las Siervas de los Pobres en Brive-la-Gaillarde (Francia): ¡El 16 de septiembre de 2025, Monseñor Eric Bidot, obispo de Tulle, vino a bendecir la primera piedra de la capilla! Después de tres años de presencia en Brive-la-Gaillarde, esta bendición arraiga aún más a las Siervas de los Pobres en esta hermosa diócesis de Tulle. Dan gracias a Dios y rezan con gran gratitud por los benefactores que han hecho posible la construcción de esta capilla. Además de los miembros del clero que acompañaron a su obispo, asistieron a este feliz acontecimiento numerosos fieles del espacio misionero de Brive, así como enfermos atendidos por las hermanas y representantes de las empresas que participaron en la construcción. Esta bendición de la primera piedra es una respuesta a la petición de Dom Camille Leduc de comenzar por construir una capilla en cada una de sus fundaciones. «La presencia del Santísimo Sacramento en el corazón de la casa recuerda a las Siervas de los Pobres que Nuestro Señor es a la vez el Dueño del lugar, su primer Superior y su confidente habitual». Piedras vivas de la Iglesia, las hermanas serán fieles en visitarlo y le rezarán especialmente por los enfermos. https://servantesdespauvres-osb.org/benediction-de-la-premiere-pierre-de-la-chapelle-a-brive/

  • Reunión del BEAO

    En octubre, benedictinos y benedictinas de toda Asia Oriental y Oceanía se reunieron en el monasterio de Thien Binh, cerca de Ciudad Ho Chi Minh, para su encuentro bienal. Participaron superiores y delegados de monasterios de Australia, China, Indonesia, Japón, Kiribati, Corea, Filipinas, Tailandia, Taiwán y Vietnam, representando a un millar de monjes, monjas y hermanas de la región. La presencia benedictina en esta parte del mundo se remonta a casi dos siglos. Comenzó en 1835 con la llegada a Sídney del obispo John Bede Polding OSB. El primer monasterio fue fundado en 1848. A partir de esos comienzos, la vida monástica echó raíces poco a poco en el Pacífico y en Asia Oriental, a menudo gracias a valientes iniciativas misioneras y, a veces, en medio del sufrimiento y el martirio. Las reuniones del BEAO, que se celebran aproximadamente cada dos años, tienen como objetivo profundizar la colaboración entre estas comunidades diversas, especialmente en el ámbito de la formación y la educación, y fortalecer los lazos de fraternidad dentro de la familia benedictina mundial. En esta ocasión, la hermana Meg Kahler, de las Sisters of the Good Samaritan de Australia, fue elegida para suceder al hermano Nicholas Koss, del Priorato de Wimmer en Taiwán, quien ha guiado la red con compromiso y visión desde sus inicios hace treinta años. El programa incluyó presentaciones de las comunidades miembros, momentos de oración, reflexión y diálogo sobre los desafíos y oportunidades de la vida benedictina. Entre los ponentes se encontraban el abad primado Jeremias Schröder OSB, que habló sobre la relación entre las ramas masculina y femenina de la Orden y promovió el jubileo de 2029, y el padre Cyprian Consiglio OSBCam, secretario general del Diálogo Monástico Interreligioso. También intervinieron el abad Bernard Lorent Tayart, presidente de la Alianza para el Monacato Internacional, y el padre Joseph Nguyễn Văn Ấm SDB sobre la vida de la Iglesia en Vietnam. Dos abades presidentes de congregaciones internacionales —la Subiaco-Casinense y la Ottiliense— viajaron desde Europa para participar. El nuncio apostólico en Vietnam, arzobispo Marek Zalewski, presidió la misa de apertura. A lo largo de la semana, los participantes compartieron el ritmo diario de la oración con la comunidad monástica de Thien Binh. El encuentro concluyó con una jornada en Ciudad Ho Chi Minh, la antigua Saigón, con visitas a la catedral y al centro pastoral arquidiocesano, sede de un notable instituto de formación para laicos. El día terminó con una comida fraterna de mariscos y una velada cultural que celebró la diversidad y unidad de la familia benedictina en Asia Oriental y Oceanía. osb.org

  • Los monjes trapenses abandonan Bellefontaine

    Desde hace varios años, la comunidad cisterciense de Bellefontaine (Francia) se ha planteado su futuro. En un primer momento, intentó adaptar sus instalaciones comunitarias a un número menor de hermanos, pero con el paso del tiempo se dio cuenta de que los hermanos no podrían seguir viviendo solos en esta propiedad inmobiliaria del siglo XIX de 120 hectáreas, que se había vuelto demasiado grande para un pequeño grupo de monjes cuya edad media había alcanzado los 80 años. Entonces, buscó la forma de establecer una colaboración con asociaciones con las que pudiera compartir su lugar de vida. Sin embargo, se encontraron diversos obstáculos que la obligaron a renunciar a este proyecto. Fue una gran decepción y también una gran prueba para los hermanos, así como para las dos asociaciones con las que la comunidad había trabajado tanto. Los hermanos trapenses se unen a otras comunidades y algunos a una residencia de ancianos de las hermanas de la Congregación Sainte-Marie de Torfou. ¡Pero la abadía seguirá viva! De hecho, los benedictinos de la abadía de Barroux (Francia) podrán tomar el relevo de la vida monástica y establecerse en Bellefontaine a lo largo del año 2026. Así pues, el próximo 13 de noviembre, festividad de Todos los Santos monásticos, la abadía de Bellefontaine cerrará temporalmente sus puertas. Ya no habrá oficios abiertos al público, pero dos hermanos de la comunidad seguirán viviendo allí. Con la ayuda de los empleados presentes en el lugar, mantendrán las actividades económicas, en particular la producción de manzanas y kiwis. Por supuesto, también se encargarán del buen funcionamiento de la tienda, a la espera de la llegada de una nueva comunidad monástica a finales de primavera. http://bellefontaine-abbaye.com/ ocso.org

bottom of page