Organización
Los estatutos de la AIM fueron establecidos en 1966 (ver texto impreso Ius Proprium Confoederationis Benedictinae, 1985) y revisados en 1996, 2002 y 2003 y presentados para su aprobación al Consejo y al Congreso de Abades en 2004.
Organización
Los estatutos de la AIM fueron establecidos en 1966 (ver texto impreso Ius Proprium Confoederationis Benedictinae, 1985) y revisados en 1996, 2002 y 2003 y presentados para su aprobación al Consejo y al Congreso de Abades en 2004.
Presidente: Dom Jean-Pierre Longeat, OSB
Secretaría: Sœur Christine Conrath, OSB
Consejo y Comité Ejecutivo (representantes de la Confederación Benedictina y de las Órdenes Cistercienses)
Equipo internacional
El Consejo de AIM:
– Obtiene información, discierne y acompaña a las comunidades monásticas en su vida cotidiana y en su evolución.
– Está prevista una reunión anual de dos días de duración en un país diferente para crear conciencia e introducir a los monasterios de los alrededores en el trabajo de AIM.
Miembros:
El Abad Primado Gregory Polan, OSB; Dom Mauro-Giuseppe Lepori, Abad General OCista; Dom Bernardus Peeters, Abad General OCSO; hermana Lynn McKenzie, OSB (moderadora de CIB); el P. William Skudlarek, OSB (director de DIMMID); P. Lluc Torcal, OCista; el abad Maksymilian Robert Nawara, OSB; Abad Maximilian Neulinger, OSB; hermana Metilda George, OSB; hermana Ann Hoffman, OSB (Directora Ejecutiva de AIM USA); el padre prior Gregor Brazerol, OSB; Padre Guillermo Arboleda, OSB; el abad Armand Veilleux, OCSO; el padre prior Peter Egwrugjakpor, OSB; Madre Anna Brennan, OSB; Madre Franziska Lukas, OSB; Abad David d'Hamonville, OSB; Padre Javier Aparicio Suárez, OSB; hermana Lumen Gloria Dungca, OSB; Abad Jean-Pierre Longeat, OSB (Presidente de la AIM); hermana Christine Conrath, OSB (Secretaria de AIM).
El comité ejecutivo:
– Delegado por el Consejo, toma decisiones relativas a las solicitudes preparadas por la Secretaría General y comentadas por el Equipo Internacional.
– Se reúne dos veces al año: en mayo y noviembre.
Miembros:
Una monja: Sor Lumen Gloria Dungca, OSB; un monje cisterciense: P. Lluctorcal, ocista; un monje benedictino: el padre Javier Aparicio Suárez, OSB; el Presidente de la AIM (P. Abbé Jean-Pierre Longeat, OSB) y una secretaria de la AIM (Hermana Christine Conrath).
El Equipo internacional:
– Es un órgano consultivo compuesto por miembros elegidos por el Presidente y que se interesan por la vida de los monasterios en un continente específico, que conocen las comunidades y las visitan con frecuencia, que están atentos a la vida y a la formación, y que suscitan conexiones y encuentros. en las regiones que les han sido confiadas.
– Las reuniones se programan aproximadamente tres veces al año.
Miembros:
Padre Mark Butlin, OSB; padre Geraldo González y Lima, OSB; el padre abad Paul Stonham, OSB; padre Armand Veilleux, OCSO; padre Andrea Serafino, OSB; hermana Regina Tesch, OSB; hermana Thérèse-Benoît Kaboré, OSB; padre William Fennelly, OSB; el Presidente de la AIM, Padre Jean-Pierre Longeat, OSB; hermana Christine Conrath, OSB, secretaria de AIM.
Secretaría:
– Es el organismo central de la AIM, coordinando la recaudación de fondos, las solicitudes de los monasterios y la distribución de fondos. Es el lugar de reuniones del Boletín Internacional, reuniones del Equipo Internacional y del Comité Ejecutivo, reuniones de los Amigos de los Monasterios (AMTM).
– El trabajo de la Secretaría recae principalmente en los secretarios que gestionan las finanzas de la AIM, que son supervisados por el Interventor.
El Presidente:
– Coordina todos los sectores en los que está involucrada la AIM, representa a la AIM en múltiples reuniones dentro de la AIM, la organización del Boletín, el sitio web y también en reuniones monásticas nacionales e internacionales en diferentes continentes. Depende del Padre Abad Primado y del Consejo AIM.
– Su mandato es de 5 años renovables. La decisión la toma el Padre Abad Primado después de consultar con el Sínodo de los Abades Presidentes y los Abads Generales Cistercienses y Trapenses.