Resultados de la búsqueda
Se encontraron 220 resultados sin ingresar un término de búsqueda
Actualités (196)
- Profesión solemne en La Coudre
El 23 de agosto de 2025, Hermana Clotilde Gennet hizo profesión solemne en el Monasterio de N.-D. de La Coudre (Francia). Hermana Clotilde nació en Saint-Malo (Francia) en 1987; ingresó en Laval en 2017 e hizo su profesión simple en 2020. ocso.org https://www.abbaye-coudre.fr/
- Profesión temporal y solemne en Thien Phuoc
En la solemnidad de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, fiesta patronal de toda la Orden, la abadía Nuestra Señora de Thien Phuoc celebró con alegría la profesión de los votos de 11 hermanos: 6 hicieron su profesión temporal y 5 su profesión solemne. En comunión, damos gracias a Dios y oramos para que estos hermanos permanezcan fieles y perseverantes en su vocación monástica, y para que el Señor continúe bendiciendo la Orden con nuevas vocaciones. ocist.org
- Profesión solemne en Nasi Pani
El 20 de agosto de 2025, Solemnidad de San Bernardo, Hermana Jitka Pacíková hizo profesión solemne en el Monasterio de Naši Paní (Rep. Checa). Hermana Jitka nació en Znojmo (Rep. Checa) en 1988. Entró en Naši Paní en 2017 e hizo su profesión simple en 2020. ocso.org https://www.trapistky.cz/
Otras páginas (24)
- Promeut et encourage la coopération et la solidarité entre les monastères | AIM - L'Alliance Inter-Monastères
L’AIM promeut et encourage la coopération et la solidarité entre les monastères ; contribue à la formation humaine, culturelle et spirituelle des communautés ; suscite et soutien les échanges entre communautés ; soutient des projets de financements présentées par les communautés ; édite une newsletter et un Bulletin deux fois par an en six langues APOYAR ECONÓMICAMENTE EL OBJETIVO LA ASOCIACIÓN AMTM LA FUNDACIÓN BENEDICTUS PROMOVER LA COOPERACIÓN Y LA SOLIDARIDAD ENTRE MONASTERIOS de la Familia Benedictina en el mundo Bienvenido a la Alianza InterMonasterios Trabajamos por el crecimiento y desarrollo de la vida monástica hoy en todo el mundo La Alianza InterMonasterios (AIM) es una asociación de monasterios que promueve la cooperación, la solidaridad y la ayuda mutua entre las comunidades. La AIM contribuye a la formación humana, cultural y espiritual de las comunidades, fomenta y apoya los intercambios entre comunidades y apoya la financiación de proyectos presentados por las comunidades. VIDA MONÁSTICA Formación monástica Asociaciones monásticas regionales Textos de referencia : El espejo de la vida monástica El sueño monástico... Leer más >>> COMUNIDADES Historia de la Confederación Benedictina Historia de la Comunión Internacional de Benedictinas Datos de contacto de los monasterios por continente y país. Leer más >>> NUESTROS PROYECTOS Cada semestre se presentan aquí proyectos que se envían a AIM para apoyarlos. Estos proyectos se refieren a: formación, construcción, ayudas para nuevas fundaciones, actividades lucrativas y obras de desarrollo (sanidad, educación, agricultura.) Leer más >>> Han pasado algunos meses desde que nos privaron del sitio web de AIM. Vuelve a ser visible y evolucionará día a día. Bienvenido ! ¡No olvides darlo a conocer! Refleja la acción de AIM en beneficio de las comunidades jóvenes fundadas en los últimos sesenta años. PALABRAS DEL PRESIDENTE NOTICIAS RECIENTES 1 2 3 4 5 OSB Orden de San Benito Las novedades que aquí se presentan son las de los monasterios masculinos y femeninos pertenecientes a la Confederación Benedictina. Lee las noticias OCSO Orden Cisterciense de Estricta Observancia Esta Orden reúne los monasterios de la reforma de la Orden de Cîteaux por el Abad de Rancé en el siglo XVII. Lee las noticias OCist. Orden Cisterciense Los monasterios aquí representados pertenecen a la Orden Cisterciense que lleva el nombre de la abadía de Cîteaux en Borgoña (FRANCIA) Lee las noticias ESPECIALES Noticias especiales y eventos Aquí encontrará noticias sobre diversas comunidades y acontecimientos especiales. Lee las noticias OTRAS INFORMACIONES BOLETIN BOLETIN INFORMATIVO CARTA DE LA AMTM AIM en el mundo 1,157 COMUNIDADES MUJER 1.762 COMUNIDADES Y MISIONES OSB - OSCO - OCIST Ver más > 605 COMUNIDADES MASCULINO
- Les amis des Monastères | AIM - L'Alliance Inter-Monastères
L'association Amis des Monastères à Travers le Monde (AMTM) est étroitement liée à l'AIM. L’AMTM est née de l’intuition du père de Floris (OSB), ancien abbé d’En Calcat et président en 1969 de l’AIM, pour faire participer les laïcs à l'action de l'AIM Amigos de los monasterios de todo el mundo La asociación Amigos de los Monasterios del Mundo (AMTM) está estrechamente vinculada a la AIM. La AMTM nació de la intuición del padre de Floris (OSB), ex abad de En Calcat y presidente en 1969 de la AIM, de implicar a los laicos en la acción de la AIM VISIÓN La AMTM es el brazo secular del AIM. Personas que se sienten preocupadas por el trabajo de los monasterios se unen para apoyar esta acción y así participar en el desarrollo de las comunidades y poblaciones que los rodean. ACCIÓN Los esfuerzos de la AMTM tienen como objetivo promover proyectos apoyados en estrecha colaboración con la Fundación Benedictus, acogida por Cáritas Francia como soporte jurídico que permite todas las ventajas del reconocimiento fiscal. MEDIO La AMTM es una asociación de sensibilización. Publica una carta para presentar los proyectos de los monasterios que son apoyados en particular por la Fundación Benedicus. También le gustaría organizar conferencias y reuniones. Historia de la AMTM La AMTM nació en el gran impulso de renovación provocado por el Concilio Vaticano II y su constitución Lumen Gentium, que insiste en la participación del pueblo de Dios. Desde sus inicios, nuestra asociación ha tenido como objetivo participar durante más de 50 años en el desarrollo monástico a través de la oración de sus miembros y la recaudación de donaciones. Se trata de una tremenda explosión de fundaciones que surgieron a partir de los años 1960 en varios continentes. Desde 1969 hasta la actualidad se han fundado más de 600 monasterios. A veces son comunidades pequeñas y se desarrollan muy lentamente, otras veces se desarrollan monasterios y a su vez pueden fundar una nueva comunidad. Estamos felices de participar en este desarrollo. Newsletter AMTM: Boletines no traducidos al español N° 174, Cuaresma de 2025: AMTM174 .pdf Descargar PDF • 451KB N° 173, Adviento de 2024: AMTM173 .pdf Descargar PDF • 990KB N° 172, Otoño de 2024: AMTM172 .pdf Descargar PDF • 1.23MB N° 171, verano de 2024: AMTM171 .pdf Descargar PDF • 1.74MB N° 170, Cuaresma 2024: AMTM170 .pdf Descargar PDF • 1.13MB N° 169, Adviento 2023: AMTM169 .pdf Descargar PDF • 518KB Volverse miembro Sede central: AMTM, 7 rue d'Issy, 92170 Vanves Presidente: Jérôme de Leusse Haz una donación a través de la Fundación Benedictus Hacer una donación Si desea realizar una donación y recibir un recibo fiscal , deberá enviar esta donación a la Fondation Benedictus, como se indica a continuación: • Por tarjeta de crédito En línea Fondationcaritasfrance.org/fondations/fondation-benedictus/ Por cheque bancario a nombre de: Fundación Benedictus a enviar a la dirección: Fondation Benedictus c/o AMTM 7 rue d'Issy - 92170 Vanves Ventajas fiscales La Fundación Benedictus trabaja bajo los auspicios de la Fundación Caritas Francia, fundada por Secours Catholique. La Fundación Caritas Francia, reconocida como de utilidad pública, le permite beneficiarse de deducciones fiscales para el IFI y el IR, sobre sus donaciones y generosidad.
- Historique | AIM - L'Alliance Inter-Monastères
L'Alliance Inter-Monastères existe depuis 1961. Durant les soixante-trois années qui viennent de s'écouler depuis lors, beaucoup d'évènements se sont produits dans la vie des monastères fondés dans cette période. L'AIM s'est donc adaptée aux besoins des communautés, elle est passé du statut de structure d'entraide à celui d'Alliance entre toutes les maisons de la Famille bénédictine à travers le monde. Voici un bref écho de cette histoire. Histórico La Alliance Intermonastères (Alianza Intermonasterial) existe desde 1961. En los sesenta y tres años transcurridos desde entonces, han ocurrido muchos acontecimientos en la vida de los monasterios fundados en ese período. Como resultado, la AIM se ha adaptado a las necesidades de las comunidades, evolucionando de una estructura de ayuda mutua a una Alianza entre todas las casas de la Familia Benedictina en el mundo. He aquí un breve eco de esta historia. Storia dell’AIM 1957 : Con la Enciclica Fidei Donum el Papa Pio XII llama a los cristianos a movilizarse al servicio de la expansión de la fe. Los monjes responden con entusiasmo a esta llamada. 1959 : El Congreso de los Abades benedictinos reunidos en Roma propone la creación de un centro de información y de coordinación para implantar la vida monástica en países de misión. Dom Benno Gut, Abad Primado, anima la creación de un Secretariado. Dom Tholens, abad de Slangenburg, Dom Guesquiere, Abad de Zevenkerkenen (Brujas) conforman con el .Abad de Floris un grupo para estudiar el proyecto. Este grupo se encuentra en Vanves, en el Priorato de Ste-Bathilde, para crear con Sor Maura Esquerré los comienzos de un Secretariado. 1961 : El Abad Primado erige oficialmente el Secretariado de las misiones con el nombre de « Apoyo a la Implantación monástica ». Se pone inicio al proyecto en Ligugé en ocasión de las festividades en honor a San Martin. Dom Sortais OCSO, Abad general de los Cistercienses, también apoya el proyecto. El 15 de diciembre se crea una asociación según las leyes de Francia para apoyar jurídicamente al Secretariado bajo la guía de un Consejo de gestión. Se recogen donaciones en favor de fundaciones africanas y a la vez se determina editar un boletín. En 1962 el Sínodo de los Abades Presidentes confirma el funcionamiento de AIM hasta el próximo Congreso de Abades en 1966. 1964 : Tiene lugar un encuentro monástico panafricano en Bouake (Costa de Marfil). 1965 : È stata creata un bollettino di collegamento in lingua francese. 1966 : El Congreso de los Abades aprueba la existencia del Secretariado de AIM creado para África y extiende su acción a América Latina y Asia. Un año después Sor Pia Valeri OSB reemplaza a Sor Maura Esquerré. Dom Paulus Gordan OSB, secretario general de la Confederación benedictina, entra a formar parte del Consejo de AIM. Los Cistercienses de la Estricta Observancia también son representados por un delegado del Abad General. 1968 : Primer encuentro monástico pan asiático en Bangkok (Taïlandia). Un año después el Boletín aparece también en inglés. En Francia un grupo de laicos crean una asociación de apoyo a AIM. 1969 : Il bollettino di collegamento è pubblicato anche in inglese. In Francia, un gruppo di laici ha creato un'associazione per sostenere l'AIM: Amis des Monastères du Tiers-Monde (AMTM). 1972 : Tiene lugar en Rio de Janeiro (Brasil) un encuentro monástico latino-americano, seguido en el 1973 por un segundo encuentro pan asiático en Bangalore (India). Se créa un secretariado de AIM en los EEUU. 1974 : AIM desarrolla su interés en el Diálogo Interreligioso Monástico (DIM). En1975 tiene lugar en Bogotá (Colombia) un segundo encuentro monástico latino-americano. 1976 : AIM se transforma en « Aide Inter Monastères ». En 1978 en los EEUU y en Paris hay reuniones sobre el Diálogo Interreligioso Monástico. 1979-1980 : Hay dos encuentros monásticos internacionales : el primero en Abidjan (Costa de Marfil) y el segundo en Kandy (Sri-Lanka). 1982 : P. Marie-Bernard de Soos OSB reemplaza al Abad de Floris, que se retira por motivos de salud. Se elaboran unas normas que reconfirman la organización y la meta de AIM, las actividades y la relación con la Confederación benedictina y las Órdenes cistercienses. El Boletín de AIM aparece en castellano. 1984 : En el Secretariado de AIM, Sor Thérèse Rodrigues OSB reemplaza a Sor Pia Valeri hasta 1996 cuando Sor Alma Pedri OSB la reemplaza a su vez. Dopo un periodo intermedio con Suor Véronique Dupont, osb, sono stati assunti una laica, la signora Françoise Mazzoni, e poi un altro laico, il signor Jean-Jacques Mansion, fino all'arrivo di Suor Gisela Happ, osb, nel 2001. 1994 : El Diálogo Interreligioso Monástico se hace organismo autónomo. P. Pierre de Béthune OSB queda como Secretario general hasta el 2007, cuando P.cWilliam Skudlarek OSB lo sucede. Se mantiene una relación entre AIM y DIM, sobre todo en les publicaciones y la invitación recíproca a las reuniones anuales. 1997 : Después del retiro del P. Bernard de Soos, el Abad Primado Marcel Rooney, junto con otros, reestructura AIM para mejorar y confirmar su servicio international. P. Martin Neyt OSB es nombrado Presidente de AIM y debe responder a un Consejo que se reune una vez al año. Algunos miembros, representantes de las Órdenes monásticas forman el Comité exécutivo, que sigue las actividades de AIM y se reúne dos veces al año, sobre todo para velar por la distribución de los fondos. P. Jacques Côté OSB es nombrado Secretario general y reside en Roma. AIM se convierte en « Alliance Inter Monastères » (Alianza Inter Monástica o entre los monasterios) Los intercambios entre los continentes comienzan a aumentar. 2001 : Sor Gisela Happ OSB entra a trabajar en el Secretariado de AIM en Vanves. En el 2001 ella es nombrada Secretaria general y Vanves se convierte definitivamente en Centro internacional de AIM, hospedado por el Priorato de Sainte-Bathilde. Alcuni anni dopo sarà assistita da Suor Marie-Placide Dolorès, OSB (congregazione di Cogon, Filippine). 2004 : Un nuevo reglamento propio confirma la reforma de las estructuras vigentes desde el 1997. 2006 : AIM crea un centro de estudios en los edificios del Priorato de Ste-Bathilde para recibir jóvenes monjas de África, América Latina y Asia que llegan a Paris para continuar su formación. 2007 : El Boletín de la AIM se publica en portugés, en Brasil. 2013 : P. Jean-Pierre Longeat OSB (abbazia di Ligugé, Francia) se nombrado Presidente de AIM. 2016 : El Boletín de la AIM se publica en alemán. En junio de ese año, el Studium Jean XXIII, ubicado en el edificio del priorato Sainte-Batilde y gestionado por la AIM, está cerrado. 2017 : Sor Christine Conrath OSB es nombrada Secretaria. La AIM está al servicio de unas 450 comunidades repartidas en el mundo entero. Después de la llamada del Papa Pio XII en 1957, se ve un crecimiento anual de 3 o 4 nuevas comunidades. Mientras tanto, el número de monjas y de monjes en muchos de las grandes comunidades disminuye.