P. Jean Pierre Longeat
Presidente de la AIM
En la actualidad Vietnam es un faro de luz para el monacato. Están representadas allí cuatro familias benedictinas: la Congregación de Subiaco-Monte Casino, la Orden Cisterciense, la Congregación de Santa Batilda y las Hermanas Bernardinas de Esquermes. La forma de vida monástica en todos estos monasterios es muy diferente. Han sido modelados tanto por la historia del país como por las tradiciones de las que provienen y por las personalidades notables surgidas a lo largo de la historia de estas comunidades.
Hay ocho monasterios de monjes de la Congregación The Holy Family (Cisterciense) y cuatro monasterios de monjas. Hay un monasterio de monjes de la Congregación de la Inmaculada Concepción (Cisterciense), dos monasterios de la Congregación de Santa Batilda, cuatro monasterios de la Congregación de Subiaco y una comunidad reciente de las Bernardinas de Esquermes. Equivale a veinte comunidades, de las cuales algunas tienen un gran número de miembros – hasta ciento veinte – especialmente entre los cistercienses, con todo lo que esto significa en el cuidado de la formación, el acompañamiento y la integración en la identidad monástica dentro del contexto social y eclesiástico del país.
Hemos decidido dedicar este número al fenómeno que se desarrolla en una cultura que no se presta espontáneamente a esto, ya que, como es bien sabido, Vietnam, a pesar de una larga historia marcada por la práctica del budismo y la sabiduría confuciana, se caracteriza todavía ha sido más recientemente por la influencia marxista a través de un gobierno comunista, primero en el norte y más tarde en el país en su conjunto. La mentalidad asiática es ciertamente diferente de la nuestra y no tendría sentido intentar encajar todo lo fundado en ese continente, dentro de las categorías occidentales. Lo que nos gustaría compartir es la forma en que el monacato se ve a sí mismo en esa área en donde, a pesar que los fundadores llegaron de occidente, los líderes son actualmente nativos y tienen sus propias formas de pensar, guiar y planificar el futuro.
En la cultura globalizada en la que vivimos sería absurdo no hacer un esfuerzo para ser conscientes de lo que está sucediendo en todo el mundo. Hay mucho intercambio entre los monasterios de Vietnam con los de Europa y de Estados Unidos. También hay contactos que surgen de la reunión de superiores monásticos del Sudeste Asiático (BEAO). El objetivo de estas asociaciones es el enriquecimiento mutuo y la expansión del Evangelio.
En febrero de 2017 tuvo lugar una sesión de formación para los superiores monásticos y formadores de Vietnam. Esta se realizó en Phưởc Sơn bajo la dirección conjunta del abad Juan de la Cruz Lê Văn Đoàn y el Abad General de los Cistercienses Mauro-Giuseppe Lepori. Contó con alrededor de cincuenta participantes tanto occidentales como vietnamitas. En este número del Boletín, aparte de una visión general de la formación en nuestros monasterios, hemos dado prioridad a las conferencias dadas por los vietnamitas. También incluimos un testimonio de la situación de los monasterios, dado por un observador occidental que pasó un período considerable de tiempo en el país, dando cursos en francés en el monasterio de Thien Binh.
También se incluyen los informes habituales sobre liturgia, historia, arte y grandes figuras monásticas, así como noticias de nuevas fundaciones, en particular en Tailandia. Esperamos que esta visión del desarrollo del monacato de la familia benedictina en el atractivo país de Vietnam, fomente nuestra oración y nuestro deseo de compartir materialmente en estos proyectos para beneficio mutuo.