El Pontificio Ateneo de San Anselmo, situado sobre el monte Aventino de Roma, es una de las pocas universidades benedictinas del mundo que puede otorgar el grado de Doctor en teología. Goza de pleno reconocimiento eclesiástico y civil como universidad. Su Facultad de Teología offrece un programa teológico
caracterizado por un enfoque sapiencial de la teología, desde el inicio hasta la consecución del grado de Bachillerato.
Para los estudiantes que acceden a los niveles académicos superiores se ofrecen las especialidades
- de «Teología monástica de la espiritualidad»,
- «Teología sacramental»
- e «Historia de la Teología».
El Instituto Monástico internacional de la Facultad de Teología se fundó el 21 de marzo de 1952 con la intención de crear un centro para la investigación del monacato cristiano. Además, debía ofrecer en sus aulas la posibilidad de adquirir un conocimiento profundo de la teología y la historia monásticas. En el año 1977 fue concedida al Instituto la posibilidad de otorgar los grados de licenciatura y doctorado.
El Instituto está al servicio de los benedictinos, de otras órdenes o, más en general, de la Iglesia universal. En él se han formado numerosos autores espirituales, investigadores, profesores, monjes, monjas, maestros de novicios, priores y abades.
El programa de estudios del Instituto Monástico se ha puesto al día muchas veces a lo largo de su historia, adaptándose a las exigencias de cada momento. A principios del año 2012 todo el programa fue sometido a una revisión exhaustiva. Esta remodelación se ha hecho con la intención de tener en cuenta el gran interés que suscita la Teología monástica de la espiritualidad tanto en la Iglesia universal, como en la familia benedictina en particular.
El resultado de esta revisión ha sido la propuesta, única en el mundo, de un programa de estudios de “Teología de la espiritualidad” con carácter monástico benedictino.
El enfoque sapiencial de nuestra teología
La teología benedictina se fundamenta en la Sagrada Escritura. Se inspira en el pensamiento imaginativo de los Santos Padres. Además se iluminan mutuamente la transmisión de la fe, la oración litúrgica y privada, la vida
común o la experiencia cotidiana.
Esta propuesta está dirigida a todos los que deseen profundizar en los estudios de la Teología de la espiritualidad con un estilo específicamente benedictino y monástico. Por ello, pensamos en:
• Estudiantes que deseen obtener la licenciatura en “Teología de la espiritualidad” o “Teología espiritual”.
• Maestros de novicios o de juniores que necesiten una formación sólida para su importante función.
• Profesores de “Teología de la espiritualidad” o “Teología espiritual” de las universidades, centros académicos, seminarios mayores de las distintas diócesis y órdenes religiosas.
• Conferenciantes de las casas de retiro o de los centros de formación de adultos.
• Expertos de las comisiones que tengan que tratar cuestiones espirituales en las diócesis, vicariatos, parroquias o comunidades religiosas.
• Todos aquellos que por motivos personales se interesen por cuestiones relacionadas con la espiritualidad o el monacato.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.